Empédocles, destacado filósofo griego que vivió en el siglo V a.C. Empédocles es conocido por sus revolucionarias aportaciones a la ciencia y la filosofía, sobre todo en los campos de la cosmología y la metafísica.En este artículo, profundizaremos en quién fue Empédocles, sus ideas principales y cómo su legado ha influido en el pensamiento moderno.
¿Quién fue Empédocles?
El antiguo filósofo griego Empédocles fue una lumbrera en el campo de la filosofía. Nacido en el siglo V a.C. en Acragas, Sicilia, sus obras y su vida estuvieron estrechamente entrelazadas con el clima político y cultural de su época. No sólo fue filósofo, sino también médico, político y poeta. Empédocles fue uno de los primeros pensadores en introducir una teoría completa del universo, combinando aspectos tanto de la ciencia como de la mitología. Sus ideas fueron revolucionarias para su época y han tenido un impacto continuo en el pensamiento moderno en diversos ámbitos.
Empédocles propuso que el mundo entero estaba compuesto de cuatro elementos básicos: tierra, aire, fuego y agua. Sostenía que estos elementos estaban en constante movimiento y podían combinarse y separarse de diversas maneras, formando todos los diferentes objetos y sustancias del mundo. Además, Empédocles creía en los conceptos de amor y lucha, que consideraba las fuerzas motrices del universo. El amor, sostenía, unía las cosas, mientras que la lucha las separaba.

Empédocles nació alrededor del año 490 aC en Acragas, que en ese momento era una colonia griega en la isla de Sicilia. Era miembro de una familia aristocrática y probablemente recibió una educación esmerada. Además de sus estudios filosóficos, también se cree que tenía conocimientos en medicina y poesía. Empédocles se involucró en la política de su ciudad natal y parece haber sido un fiel respetado. De hecho, se dice que fue elegido varias veces para el cargo de gobernante. En sus escritos, Empédocles dice la teoría de que todas las cosas están compuestas de cuatro elementos básicos: tierra, agua, aire y fuego. También habló sobre dos fuerzas opuestas, el amor y el odio, que interactúan para dar forma al universo. Empédocles también hizo contribuciones a la medicina y la anatomía, y se dice que escribió varios poemas sobre estos temas. Se cree que Empédocles murió alrededor del año 430 aC, aunque la forma exacta en que murió sigue siendo objeto de debate. Una leyenda popular dice que se arrojó al volcán Etna en Sicilia, pero no hay evidencia sólida para respaldar esta duradera.
¿Cuáles eran las ideas principales de Empédocles?
Empédocles, era famoso por sus ideas progresistas que han influido en la evolución de la ciencia y la filosofía. Su teoría más conocida fue la de los cuatro elementos que componen el universo: tierra, aire, fuego y agua. Supuso que estaban en un estado continuo de cambio y que el mundo se creó a partir de la combinación de estos elementos, un pensamiento revolucionario en su época que condujo al avance de la ciencia moderna.
Empédocles creía que el amor y el odio eran las dos fuerzas que regulaban el universo. Postulaba que todo en el mundo era atraído o repelido por estas dos fuerzas y que eran responsables de la generación y destrucción de todas las cosas. El concepto de amor odio ha tenido un gran efecto en la filosofía y ha sido el centro de numerosos debates y conversaciones a lo largo de los años.
La teoria de la reencarnación de Empédocles
La teoría de la reencarnación, una idea atrevida entonces. Sostenía que el alma era inmortal y pasaba por un ciclo de nacimiento y renacimiento, para finalmente volver a unirse al universo en su totalidad. Este concepto de la reencarnación ha dejado una huella duradera en la filosofía y la religión, influyendo en las convicciones de muchas culturas a lo largo de la historia.
Según su teoría, todas las almas son iguales en esencia, pero difieren en su nivel de pureza o impureza. Las almas puras se elevan después de la muerte para unirse al ser divino, mientras que las almas impuras son castigadas con la reencarnación en cuerpos de animales u otros seres inferiores.
Empédocles también creía que las almas podrían reencarnarse varias veces y que podrían ser liberadas del ciclo de la reencarnación solo si alcanzaran la pureza necesaria para ascender al reino divino.
Esta teoría de la reencarnación influyó en la filosofía de Platón y Aristóteles, así como en las religiones posteriores como el hinduismo y el budismo.
Obras de Empédocles
Sus obras han llegado hasta nosotros en fragmentos. Algunas de las obras más destacadas de Empédocles son:
- «Sobre la naturaleza»: Este poema filosófico es la única obra completa que se le atribuye a Empédocles. En él se expone su teoría de los cuatro elementos (agua, aire, fuego y tierra) y su idea de que todo está compuesto de estos elementos. También habla de la transmigración de las almas y de la importancia del amor y el odio en la creación del universo.
- «Purificaciones»: Este poema, también conocido como «Poesía religiosa», es una obra filosófica y mística en la que Empédocles expone sus ideas sobre la naturaleza del universo y del hombre, y su teoría de la metempsicosis.
- «Sobre la naturaleza del hombre»: Este fragmento de una obra mayor es una reflexión de Empédocles sobre la naturaleza y origen del hombre.
- «Sobre la medicina»: Este poema contiene consejos médicos y recetas de curación, así como teorías sobre la salud y la enfermedad.
Además de estas obras, se le atribuyen otros escritos y fragmentos que han llegado hasta nosotros a través de citas y referencias de otros autores antiguos.

"Yo canto el poder del amor divino, que une en una sola armonía las cosas del universo. Desde el comienzo de los tiempos, el amor y el odio han gobernado el mundo y todo lo que en él habita. Los hombres y los dioses, los animales y las plantas, los mares y los ríos, el sol y las estrellas, todo lo que existe está en constante movimiento, impulsado por el amor y el odio en eterno torbellino. Pero el amor es más fuerte que el odio, y es él quien mantiene unidos a los elementos y hace posible la existencia del mundo. Por eso, alaben al amor divino, porque en su abrazo todo es posible."
Artículos relacionados

Heráclito: El filósofo griego que cambió la forma de entender el mundo
Heráclito de Éfeso fue un filósofo griego cuyas ideas y enseñanzas revolucionaron la forma de entender el mundo. Fue una figura destacada en el campo de la filosofía, y sus obras se han estudiado y debatido durante siglos. En este artículo, exploraremos la vida y las enseñanzas de Heráclito, sus principales ideas y aportaciones a … Leer más

Anaximandro: Biografía y contribuciones a la filosofía de la antigua Grecia
Anaximandro fue un renombrado filósofo de la antigua Grecia que realizó importantes contribuciones al campo de la filosofía. Sus ideas y teorías fueron revolucionarias e influyeron en la forma en que hoy entendemos el mundo. En este artículo, profundizaremos en la biografía de Anaximandro y exploraremos sus principales contribuciones a la filosofía de la antigua … Leer más
Enlace externo: