El Estoicismo: Principios, Filósofos y Ejercicios Prácticos

El estoicismo

El Estoicismo es una filosofía que existe desde hace siglos, aunque sus enseñanzas siguen siendo relevantes en la actualidad. Es una filosofía que hace hincapié en la importancia de vivir una vida virtuosa, de aceptar lo que no podemos controlar y de encontrar la paz interior en medio del caos del mundo. En este artículo … Leer más

Musonio Rufo: biografía y pensamiento del filósofo estoico

Musonio Rufo

Musonio Rufo fue un destacado filósofo estoico romano que vivió en el siglo I d.C. Enseñó filosofía en Roma durante el reinado de Nerón y fue tutor de varios filósofos y personajes públicos. A pesar de que no se conservan escritos de Musonio, se conocen fragmentos de sus enseñanzas que siguen influyendo en el estoicismo … Leer más

Crisipo de Solos: El filósofo que murió riéndose de su propio chiste

representacion-Crisipo-el filosofo que murio riendo

Crisipo de Solos fue un renombrado filósofo griego que dejó un impacto duradero en el mundo de la filosofía. Sin embargo, quizá se le recuerde más por un hecho bastante inusual e inesperado: su prematura muerte por reírse de su propio chiste. En este artículo exploraremos quién era Crisipo, sus contribuciones a la filosofía y … Leer más

Biografía de Zenón de Citio (334 a.C – 262 a.C)

Biografia de Zenón de Citio

Zenón de Citio: Fue un destacado filósofo helenístico cuyas aportaciones a la filosofía han dejado un impacto duradero en el pensamiento occidental. Nacido en Citio, Chipre, 334 a.C, se dedicó inicialmente al comercio, pero más tarde se decantó por la filosofía tras perder la mayor parte de su fortuna en un naufragio. El interés de … Leer más

Filosofia – definición, concepto y principales ramas

qué es filosofia

La Filosofía es una disciplina que existe desde hace siglos. Es un campo de estudio que trata de responder a preguntas fundamentales sobre la existencia humana y el mundo que nos rodea. En este artículo exploraremos la definición, el concepto y las principales ramas de la filosofía. La palabra «filosofía» proviene del griego antiguo «philosophia», … Leer más

Biografía de Epicteto ( 55 d.C – 135 d.C )

Epicteto

Biografia de Epicteto: Nacido en el año 55 d.C. cerca de Hierápolis, Frigia, fue un destacado filósofo de la escuela estoica de pensamiento. A pesar de ser un esclavo romano con una pierna inválida, se convirtió en uno de los filósofos más populares de su época. ¿Quién era Epicteto? El célebre filósofo de la antigua … Leer más

Meditaciones de Marco Aurelio

Marco Aurelio

Meditaciones de Marco Aurelio, una herramienta esencial para practicar la meditación y mejorar tu vida. Como gran filósofo estoico y emperador romano, Marco Aurelio nos dejó un legado de sabiduría y ejercicios espirituales que siguen inspirando el crecimiento personal y la superación personal. Introducción a Marco Aurelio Como monarca, Marco Aurelio reinó sobre el Imperio Romano de … Leer más

Marco Aurelio: La vida y la filosofía del emperador romano

Emperador Marco Aurelio

Marco Aurelio, el último de los Cinco Buenos Emperadores de Roma, no sólo fue un gran estratega militar y un político responsable, sino también un profundo filósofo. Su legado sigue inspirando a la gente hoy en día, y su libro, Meditaciones, se considera una obra maestra de la filosofía antigua. En este artículo, nos adentraremos … Leer más

El Estoicismo de Séneca: Guía filosófica para una vida plena y virtuosa

seneca

El estoicismo de Séneca: Guía filosófica para una vida plena y virtuosa. En este artículo nos adentraremos en las enseñanzas filosóficas de Séneca, se centra en cuestionar la moralidad humana y hace hincapié en la filosofía práctica, proporcionando herramientas para hacer la vida más llevadera. ¿Quién es Séneca? Lucio Anneo Séneca (4 aC-65 d.C) fue … Leer más

Epicúreos y Estoicos: Diferencias entre estas dos filosofías

Epicureismo

La filosofía siempre ha sido un tema fascinante, especialmente cuando hablamos de las antiguas escuelas de pensamiento. Entre ellas, los epicureos y estoicos, dos de las filosofías más conocidas. Ambas escuelas pretenden alcanzar la tranquilidad de la mente, llamada ataraxia, pero proponen caminos diferentes para llegar a ella. ¿Qué es el epicureísmo y el estoicismo? … Leer más

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad